MIS AMIGOS, MIS AMORES
Este es uno de esos libros sorpresa que mi amigo
Abuyllam me envía cada cierto tiempo.
Cuando abrí el paquete me hizo mucha ilusión ver
el nombre del autor, Marc Levy. Me había leído de él, “Las cosas que no nos dijimos” y me había encantado, por lo que me apetecía seguir descubriendo sus novelas.
Pues bien, por fin le llegó el turno dentro de la montaña de
libros que siempre tengo por leer y os cuento mis sensaciones.
SINOPSIS
¿Podrán criar dos padres solteros a sus hijos bajo
el mismo techo?
Mathias viaja muy a menudo de París a Londres para
visitar a su hija pequeña, pero aún así se siente solo. Cuando Antoine, un
amigo de su juventud, le sugiere trasladarse a Londres para regentar su propia
librería, Mathias, no necesita mucho para dejarse convencer y pronto se instala
en el apartamento vecino al de Antoine. Pero no pasa mucho tiempo hasta
que los dos amigos deciden criar a sus hijos bajo un mismo techo. ¿Serán
capaces Antoine y Mathias de superar los típicos problemas de la convivencia y
de no romper su amistad incluso cuando las mujeres se crucen en sus caminos?
EL AUTOR
MARC
LEVY (Boulogne-Billacourt, 16 de Octubre de 1961) es el
autor más leído de Francia. A los
dieciocho años ingresa en la Cruz Roja como socorrista, donde trabaja durante
ocho años. En 1984 se traslada a Estados Unidos y funda en San Francisco una
empresa especializada en la imagen digital. Nueve años más tarde vuelve a París
para abrir un despacho de arquitectura junto con dos amigos. Su vida cambia
cuando a los treinta y nueve años, escribe un libro para su hijo.
En el año
2000 publica su primera novela, Ojalá
fuera cierto. El resultado es fulminante: se convierte en un bestseller, se
traduce a 38 idiomas y Dreamworks la convierte en una exitosa película. También
es autor de La mirada de una mujer (2001), La próxima vez (2002), Siete días para una
eternidad (2003), La próxima vez (2004), Volver a verte (2005), Mis amigos, mis
amores (2006), Los hijos de la libertad (2007). Las cosas que no nos dijimos (2008),
El primer día (2009) y La primera noche (2009), El pequeño ladrón de sombras
(2010), La química secreta de los encuentros (2011), Si pudiera volver atrás
(2012), Un sentiment plus for que la peur (2013), Los límites de nuestro
infinito (2014), El y ella (2015), L’horizon à I’envers (2016), Lo que no nos
contaron (2018) y Una chica como ella
(2020).
Con más de 26 millones de ejemplares vendidos y
traducido en 45 idiomas, Marc Levy es un referente indiscutible de la
literatura contemporánea.
MI REPARTO DE PERSONAJES
Mathias vive en París y trabaja en una librería. Está
divorciado de Valentine y es papá de una preciosa niña
llamada Emily. Se queja de su soledad, Valentine y Emily viven
en Londres a donde él viaja de forma muy asidua para estar con su hija. Es un
poco alocado e impulsivo y desde la adolescencia padece un vértigo acusado e
incurable. Su mayor obsesión es volver a enamorarse.
Londres y trabaja en un gabinete de arquitectura. Tiene un hijo, Louis que
vive con él desde que su madre los abandonó para vivir otra vida. Es maniático,
estricto y muy casero. Siempre antepone las necesidades de los demás a las
suyas propias. Le asusta enfrentarse a la verdad. En parte también detesta la
soledad. Le aterra volver a enamorarse.
muy bella. Trabaja en el Consulado. Dejó a Mathías a cuenta
de sus fechorías, pero en el fondo se quieren y siguen unidos en la distancia.
Audrey es
una joven esplendorosa y coqueta. Es periodista. Vive en París. Es recelosa y
desconfiada a causa de sus malas experiencias. Necesita volver a creer en el
amor, pero le cuesta. Su principal preocupación es conseguir a nivel laboral
aquello que ha soñado desde niña, y no está dispuesta a renunciar a ello por
nadie.
Está para ellos siempre que la necesitan, sobre todo para Antoine ya
que se lleva fenomenal con Louis, representando para este esa
imagen femenina que echa de menos en su vida. Es una joven solitaria y
cariñosa, muy necesitada de amor.
Yvonne es dueña del restaurante que está junto a la floristería
de Sophie. Amiga de todos, casi familia, porque en ese barrio de
franceses en Londres todos lo son. Es comprensiva, generosa y da buenos
consejos debido a su edad y experiencia.
Jonh Glover, un elegante señor inglés,
dueño de una librería francesa en el barrio Bute Street de Londres. No
tuvo más remedio que hacerse cargo de la librería al fallecer su padre el mismo
día de su 25 cumpleaños. Gran amigo de Yvonne. Entregado a esta y
muy atento.
Emily es
la hija de Mathias y Valentine, padres separados
que viven a kilómetros de distancia. Es una niña muy lista, estudiosa y
comprensiva para su edad. Su mejor amigo es Louis del que
nunca se separa. Antoine para ella es como un segundo papá, ya
que los ayuda con la niña cuando estos lo necesitan.
Louis es
el hijo de Antoine. Adora a Emily que es como si fuera
su hermana. Juntos siempre están ideando como ayudar sus papás. Echa mucho de
menos a su madre, que se fue de su lado para vivir una nueva vida en África. Ve
en Sophie la mamá que no tiene a su lado y le gusta mucho estar con ella.
MIS IMPRESIONES
Como toda historia, esta ha llegado a su fin. Sinceramente, no ha
superado mis expectativas. Supongo que “Las
cosas que no nos dijimos”, dejó el listón demasiado alto para mí y esta
novela no me ha transmitido lo que esperaba.
Aun así, me gusta mucho la forma que tiene Marc de contarla, su pluma es
ágil y su vocabulario fluido e independientemente de la historia, sabe como llegar al lector.
El decorado elegido Londres y París una gozada
para la imaginación.
No es una mala historia, pero podría decir que es una historia más, en
la que los personajes no me han dejado huella. A todos los rodea un halo de
tristeza, de soledad, de añoranza. Los roles adultos-niños están algo
invertidos, ya que los niños son demasiado responsables y sabelotodo para ser
lo pequeños que se suponen que son, y los adultos a veces se comportan como
adolescentes, perdidos e irresponsables anteponiendo sus necesidades y deseos a
las de sus propios hijos, sobre todo en el caso de Mathias.
En definitiva, la que parecía que sería una novela romántica y divertida
no ha sido más que la aburrida historia de dos solitarios amigos que se
enfrentan a su día a día juntos, intentando disfrazar sus necesidades y
anhelos.
Aunque claramente no recomiendo la lectura de este libro, seguiré leyendo a este autor. Me gustan sus formas y su destreza a la hora de escribir, e imagino que una mala historia puede sucederle a cualquiera.
MIS REFLEXIONES
El autor centra su obra
en temas como la soledad, la amistad y la renuncia al amor a cambio del éxito
profesional.
La soledad, que bonita
cuando la elegimos y que horrible cuando nos encontramos con ella en el espejo.
Los protagonistas de
este libro llegan al punto extremo de unir sus solitarias vidas junto a sus
hijos, para convivir como pareja de amigos y luego, no sabrán cómo salir del
atolladero cuando sus vidas cambien el rumbo de forma inesperada.
Por otro lado, las
protagonistas femeninas de esta historia, son mujeres empoderadas que anteponen
su éxito laboral al amor, tanto a los hijos como a la pareja.
¿Estaríais dispuestos a renunciar al amor de vuestras vidas por el trabajo de vuestros sueños? ¿Y a
separaros de vuestros hijos aún pequeños en pos de ese éxito profesional?
La vida a veces nos
pone trabas en el camino y nos hace elegir.
MIS FRASES
“Si la felicidad llama a tu puerta, no la dejes escapar”.
“Podemos huir de la soledad, mudarnos, hacer todo lo posible por
conocer gente, pero eso no cambia nada. Al final del día, cada uno vuelve a su
casa. Los que viven en pareja no se dan cuenta de su suerte. Han olvidado las
noches frente a una bandeja de comida preparada, la angustia ante la cercanía
del fin de semana, el domingo esperando que suene el teléfono”.
“Quiero envejecer bajo tu
mirada y guarnecer tus noches hasta el fin de mis días”.
¡¡Hasta pronto!!