El Demonio de Laplace

356 páginas Editorial Siruela
Un thriller filosófico que atrapa y perturba
Ya tenía ganas de este libro, el tercero del autor, que me llama más, si cabe, por su forma de contar las historias que por las historias que cuenta.
Desde el primer párrafo, esta novela nos sumerge en una Sevilla tan enigmática como lúgubre, donde el hallazgo de gatos sacrificados funge como ominoso presagio de un mal mayor. Lo que parece el inicio de una investigación convencional pronto se torna en un thriller psicológico con tintes filosóficos, en el que el concepto de libre albedrío se convierte en el eje central de la trama.
La historia es conducida por dos detectives cuya caracterización se aleja de los estereotipos del género, presentándonos personajes complejos y desgastados por la rutina, pero que, al enfrentarse a lo desconocido, revelan capas más profundas de su humanidad.
La atmósfera está construida con un realismo casi táctil: las calles de Sevilla respiran, transpiran y, en ocasiones, oprimen, reforzando la sensación de fatalidad inminente.
Uno de los aspectos más interesantes de la obra es su capacidad para combinar el terror con el género policiaco sin caer en excesos ni artificios. La violencia es perturbadora sin ser gratuita, y la tensión crece a medida que los protagonistas se adentran en un laberinto de pistas que parecen jugar con ellos, como si una fuerza invisible dictara sus movimientos.
El libro no solo ofrece una historia absorbente, sino que también plantea preguntas filosóficas que resuenan más allá de sus páginas. ¿Realmente tomamos nuestras propias decisiones o seguimos un sendero predestinado? A través de referencias a grandes pensadores como Aristóteles, Einstein o Laplace, la narración nos empuja a cuestionarnos nuestra propia existencia sin perder el ritmo vertiginoso de la acción.
Si bien la novela brilla en su capacidad para mezclar el thriller con la reflexión filosófica, algunos pasajes pueden sentirse un tanto densos para aquellos que busquen una historia más directa. Sin embargo, este es un pequeño precio a pagar por una obra que desafía tanto intelectualmente como emocionalmente.
En definitiva, este libro se erige como una lectura imprescindible para quienes buscan un thriller con más profundidad de lo habitual. Con una prosa envolvente, una trama bien hilada y un final que deja huella, es una obra que no solo se lee, sino que se experimenta. Cuatro estrellas bien merecidas.
En definitiva, este libro puede ser una lectura interesante para quienes buscan un thriller con más profundidad de lo habitual. Con una prosa envolvente, una trama bien hilada y un final que deja huella.
Cuatro estrellas bien merecidas.