Novela romántica

Amor y otras estúpidas palabras

Cuando una de tus escritoras favoritas publica nuevo libro, no puedes hacer otra cosa que lanzarte a la aventura de leerlo lo antes posible.

Eso es lo que me ocurrió con Amor y otras estúpidas palabras de Elena Montagud.

Para cualquier escritor que haya experimentado las mieles del éxito, como ell@s mismos reconocen, con cada nueva publicación el miedo a defraudar crece. Puedo decir que, en mi humilde opinión, Elena se ha vuelto a superar con esta novela romántica. FELICIDADES.

¿Se puede sentir amor y odio a la vez por una misma persona?

Existen muchas palabras en el diccionario, pero Eva no encuentra ninguna que defina lo que comienza a sentir por Sebastián, un nuevo compañero de la facultad. El chico apareció en su vida de sopetón, y no con muy buen pie. Es guapo y tiene un cuerpazo, pero también es arrogante, competitivo y, lo peor de todo, le encanta meterse con ella. Lo que empieza como una guerra fría, plagada de indirectas, se convertirá en una batalla campal cuando terminen compartiendo piso. Aunque hay algo que no pueden negar, desde que sus caminos se cruzaron, una atracción incontrolable amenaza con estallar como una bomba siempre que se quedan solos.

Amor y otras estúpidas palabras es uno de los libros más adictivos de Elena Montagud. Una novela romántica llena de clichés y con mucho salseo.

Desde que descubrí a esta autora con la trilogía Corazón, no he podido parar de leerla en cada nueva aventura suya que ha visto la luz.

Amor y otras estúpidas palabras es un enemies to lover divertido y adictivo en el que no dejas de disfrutar y sufrir a partes iguales.

Contada en voz de Eva, su protagonista femenina, nos encontramos con una historia de amor y odio en la que la tensión sexual entre los protagonistas se puede cortar con un cuchillo.

Dos personas muy diferentes, de mundos muy distintos, unidos por su amor a las palabras, en las que viven inmersos.

435 páginas que duran lo que una pompa de jabón, dado que una vez que comienzas, ya no puedes parar de leer hasta llegar al ansiado final. Sentimientos encontrados, ganas de que la historia no acabara y por otro lado la necesidad de llegar a las últimas páginas para conocer el desenlace.

La pluma de Elena es fresca, actual y cercana y sabe envolverte en la historia desde la primera página.

Cada capítulo comienza con una definición que la autora acompaña de una reflexión o súplica de Eva. Esto me ha parecido muy original y me ha gustado mucho.

Una historia en la que prima la amistad. Dani y Celia, los amigos de Eva, son la prueba de ello.

En cuanto a los personajes, he conectado con ellos desde el minuto uno. Tanto con los principales como con los secundarios. Todos muy bien estructurados. Es cierto que Sebas es algo difícil, pero a medida que lo vas conociendo le vas cogiendo cariño al igual que al resto.

Como mensaje me quedo con la necesidad de luchar por nuestros sueños, de anteponer nuestros deseos y de huir de las relaciones tóxicas que nos merman los sentidos.

He echado de menos un epílogo, porque soy fan de ellos, pero en general no puedo ponerle ninguna pega. Os recomiendo esta historia 100%.

Leer a Elena Montagud es siempre un acierto. Este libro ya se ha convertido en uno de mis favoritos. He de reconocer que se me va a hacer eterna la espera de su próxima novela.

«Lo que voy a decirte suena a filosofía barata, pero creo que es una gran verdad: haz lo que te dé la real gana siempre que te haga feliz».

«El tiempo pasa lento cuando esperas y rápido cuando llegas tarde. Es largo cuando te aburres y eterno cuando sientes dolor. Dos minutos bastan para soñar toda una vida. El tiempo parece determinado por tus emociones y no por un reloj».

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *