Novela contemporánea,  Novela romántica

Mía, siempre mía

317 páginas

Friens to lovers

Entre libros editorial

Hay libros que te llaman. “𝙈í𝙖 𝙨𝙞𝙚𝙢𝙥𝙧𝙚 𝙢í𝙖” es uno de ellos.

Conocí a Laura Arcila a través de instagram y la busqué en la feria del libro de Madrid para hacerme con un ejemplar dedicado de esta novela.

Qué maravilla son la redes sociales, en las que conocemos gente fantástica con intereses y aficiones afines a nosotros. Laura, como yo, es una romántica enpedernida. Ama leer y escribir y eso ha hecho que conectemos en la distancia.

Gracias Laura, por esa sonrisa tan bonita y por el brillo de ilusión en tus ojos firmándo libros, con los nervios de esas primeras veces que nunca se olvidan.

Deseo que tengas muchos éxitos.

Hay errores que merece la pena cometer.

Hay promesas que deben cumplirse.

MÍA

Mi abuela siempre decía que en la vida hay tres amores. Si no hubiera huído de él, habría sido todos. Descubrí que hay momentos en los que no podemos seguir escondiéndonos, y la vuelta de Lorenzo a la isla era uno de ellos.

Ambos queríamos arreglar nuestros errores, pero acabamos metiendo la pata hasta el fondo, si es que era posible hacerlo un poco más.

ENZO

Me había roto el corazón en mil pedazos, y, aun así, lo primero que hice al pisar la isla fue ir a buscarla. A ella, mi mejor amiga…, mientras mi novia me esperaba en casa. ¿Cómo la esquivaba? Tiraba de mí con magnetismo, como un imán que no puede detenerse a tiempo. Tampoco intenté evitarlo.

Un día le prometí a mi padre que encontraría a la mujer de mi vida… Y lo hice, ¿no?

Laura Arcila nació en el 2001 en El Puerto de Santa María, Cádiz.

Estudió interiorismo, y a pesar de que siempre fue una enamorada de la lectura y la escritura, comenzó a centrarse en ello en 2020. Estudió un Máster de Escritura Creativa con la Escuela Europea Des Arts, y autopublicó la primera parte de la Bilogía Muro en 2023.

Su mundo no solo gira en torno a la escritura, sino que, además, es una gran amante de los animales. Es activista por sus derechos y forma parte de la Junta Directiva de una asociación protectora en su ciudad.

Puedes encontrarla en Instagram como @lauriac. libros

Desde la primera página, Laura nos sumerge en una historia que palpita con ese deseo urgente de pertenecer, de fundirse con otro ser en cuerpo y alma.
La narrativa, sencilla pero cargada de emoción, es como un susurro al oído que se transforma poco a poco en un grito del corazón.
Con capítulos cortos, como a mí me gusta. Contada en las voces de los protagonistas Mía y Enzo, tan humanos como imperfectos.
Ellos se reencuentran después de un tiempo separados; con miedo, con fuego, con necesidad.
La autora nos regala una historia donde el amor no es fácil, pero sí inevitable. Hay cicatrices que arden, pasados que pesan, y silencios que lo dicen todo. Pero también hay miradas que curan, caricias que prometen quedarse, y palabras que no necesitan más que un “tú y yo”.

Nos habla del primer amor y de segundas oportunidades.
Es ideal para quienes creen en los amores que se luchan, que arden, que se lloran… y que, aun así, se eligen todos los días.

Escrita con la sensibilidad de una autora que entiende que el amor, en todas sus formas, es siempre un acto de valentía.

Le doy 4’5 ⭐️ sobre 5.
La recomiendo mil.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *