OPUS 7 (Un caso del detective Calleja)

Hoy os traigo un nuevo caso del detective Calleja y la AIM, Agencia de Investigación Marbella.
En su quinta entrega, disfrutaremos de una nueva investigación en la que La AIM es pieza importante en la resolución del caso.
Siempre es agradable volver a encontrarse con personajes tan entrañables como lo son este entrañable grupo. Cada uno de sus integrantes aportan su granito de arena haciendo que cada situación sea de lo más entretenida.
SINOPSIS
El cadáver de una mujer indocumentada aparece en la playa El Portillu, en Llanes, Asturias.
El cuerpo no presenta signos de violencia.
La juez instructora, consciente de la importancia de identificar cuanto antes a la finada, sugiere al capitán, del puesto de la Guardia Civil de Llanes la contratación de los servicios de la Agencia de Investigación Marbella, AIM.
La fallecida resulta ser desconocida para cuantas personas, entidades, colectivos y organismos son consultados.
¿Quién es esa mujer? ¿De dónde ha venido? ¿Cómo ha llegado a un paraje tan apartado?
Todo son preguntas mientras las primeras pesquisas se estrellan, una y otra vez, contra el muro de la ineficacia.
Opus 7 es la quinta entrega de la serie dedicada al detective Calleja.
Un misterio concebido en el vientre de la más impenetrable de las oscuridades.
MIS IMPRESIONES
Como ya he dicho en alguna que otra ocasión, lo bueno de esta serie de libros es que, a pesar de que la historia de fondo de sus personajes principales continua en el tiempo, cada uno, de forma independiente, nos cuenta un caso de asesinato con su consiguiente resolución, haciendo más amena su lectura.
En la misma linea de los anteriores, en esta quinta entrega, los capítulos son cortos, fáciles de seguir y fechados, para no perdernos en la historia. Además, el autor lo completa al inicio con una lista de personajes, un mapa de la oficina de la AIM y otro de la zona costera de Llanes, en la que se halla el cadáver. Todo esto, facilita la visualización de las escenas que con tanto esmero nos detalla y en las cuales casi podemos vernos paseando o devorando uno de esos manjares con los que tanto disfruta el dúo de detectives.
Con 357 páginas es el libro más extenso de la serie y probablemente el que con más detalle nos describe cada avance en el caso.
Si algo transmite este autor es la cercanía a sus personajes, ya que consigue meterte en la historia como si de uno más del equipo se tratase. Odón Calleja y Pepe Pastrana son dos tipos de lo más peculiares y, por lo que he captado en las últimas páginas, podría ser que estén pensando en despedirse de nosotros. De ser así, los echaremos de menos.
No podían faltar, al igual que en las anteriores entregas, la referencia a obras de otros autores. Alguna más para esa colección de novela negra que tienen en la AIM, lo cual me resulta muy interesante.
En definitiva, si lo tuyo son los casos detectivescos en los que la investigación y el misterio son la nota principal, esta serie te espera. Eso sí, recuerda comer antes de ponerte a leer, porque el autor describe los platos que degustan con tanto lujo de detalles que no podrás parar de salivar.
FRASE
«Yo no sé circular por la vida sin hoja de ruta, sin un horizonte de referencia al que mirar de vez en cuando».
Solo me queda decir, que yo tampoco.