El amor es una epidemia

Buenas tardes. Antes de comenzar con la reseña de hoy, quiero dar las gracias por el ejemplar gratuito en formato ebook a su autora Ana González Duque.
No es la primera vez que leo algo de ella, y cuanto más me adentro en su obra más me atrae.
Decirte que siempre es un placer leerte o escucharte. Eres una fuente de aprendizaje para una escritora novata como yo.
SINOPSIS
Marzo de 2020: el coronavirus obliga a todo el mundo a permanecer confinado, pero la vida sigue a pesar de la pandemia. Marina se acaba de mudar a Madrid y, obligada a permanecer en su piso, se entretiene curioseando las vidas de los vecinos del edificio de enfrente: un ilustrador melancólico, un periodista que no encuentra su camino en la vida y una pareja que parece haber llegado al punto y final, dos enfermeras y una anciana cuya muerte lo cambiará todo. Incluida la vida de Marina.
Y, en cada una de las historias, el amor tiene algo que ver. Porque, depués de todo, el amor es la mayor epidemia conocida.
AUTORA
Ana Gonzalez Duque nació en Tenerife. Está orgullosa de tener el Premio de Poesía Nacional Félix Francisco Casanova 1994 y el Juventud y Cultura de Canarias 1995.
Tras estudiar Ciencias puras estudió Medicina, se enamoró de un traumatólogo y tuvo dos hijos.
En 2008, abrió un blog para contar su residencia como anestesista y, ante su sorpresa, se convirtió en un éxito con 10000 visitas/día. Según ella cuenta, ese blog le trajo dos cosas: una formación como community manager a cargo de una página médica y una editorial que quería publicar una novela suya en el mismo estilo del blog. Así nació «El blog de la doctora Jomenei» publicada por Nowtilus en 2012. La novela se reeditó tres veces para España y LatinoAmérica.
En Noviembre de 2014, se decidió a adentrarse en la fantasía juvenil. Publicó la bilogía Leyendas de la Tierra Límite y empezó a escribir este blog. Asegura que el principio fue difícil. Cambió de registro, pero los lectores le respondieron comprando más de 17000 copias de los libros.
Durante ese año, le llegaron miles de mails preguntándole dudas sobre marketing para escritores. Esto hizo que se liara la manta a la cabeza para ayudar al resto de compañeros a sobrevivir en las redes sociales. Fue cuando abrió el blog: Marketing para escritores, donde explica trucos de supervivencia.
También explica cosas que ha aprendido en estos años y entrevista a gente en un podcast llamado El escritor emprendedor.
Actualmente ha dejado su trabajo como médico para dedicarse 100% a esto de las letras. Según ella misma dice: escribe, escribe y escribe, combinando la fantasía juvenil con la comedia romántica y la no ficción para escritores.
MIS IMPRESIONES
El amor es una epidemia, es una novela romántica contemporánea, muy cortita, en la que todo sucede muy rápido, dejándote con ganas de más.
Consta de 28 capítulos, alternados y encabezados, por los cuatro personajes principales de la historia; Marina, Javi, Pilar y Enrique. Narrada en tercera persona por un narrador omnisciente.
Con un lenguaje sencillo y cercano que te envuelve en la lectura, Ana nos lleva de vuelta a aquellos tiempos de pandemia, que nos parecen tan lejanos, pero que fueron intensos e hicieron mella en el seno de muchas familias cambiándolas para siempre. Este es el caso de nuestros protagonistas.
En cuanto a sus personajes he de decir que me habría gustado conocerlos mejor, aunque a pesar de haber pasado poco tiempo con ellos, son de esos que se hacen querer. Inseguros y desconfiados por la situación límite en la que viven que no hace más que magnificar las sensaciones.
Cada casa, un mundo. Historias de amor y desamor en las que los sentimientos están a flor de piel.
En definitiva, una novela entretenida, con unos personajes entrañables que se lee en un abrir y cerrar de ojos y que recomiendo 100%,.